{'Puede a ver algo más bonito que hacer sonreír a una persona tan especial?'
Se llama Sara y tiene la enfermedad del síndrome 5P, aquí dejó la web donde explica, todo sobre la enfermedad.
Me sorprendieron muchas cosas de Sara pero una entre ellas fue la mejor, su sonrisa en la cara en todo momento.
"Hay que disfrutar de los pequeños momentos que nos da la vida, solo tenemos una, recordarlo siempre'}

El grito del gato
Es una enfermedad congénita infrecuente con alteración cromosómica provocada por un tipo de deleción autosómica terminal o intersticial del brazo corto del cromosoma 5, caracterizada por un llanto que se asemeja al maullido de un gato y que se va modificando con el tiempo.
El síndrome del maullido fue descrito inicialmente por Jérôme Lejeune en 1963. Tiene una prevalencia estimada de aproximadamente de 1/20.000-50.000 nacimientos y predomina en las niñas.
Análisis cromosómico:
El diagnóstico debe ser siempre médico. Aún en el caso de signos clínicos poco relevantes, el análisis cromosómico aportará los datos determinantes. Estas manifestaciones alteradas aparecen normalmente por primera vez en los afectados, aunque sí se han descrito casos de transmisión entre padres e hijos.
Diagnóstico prenatal:
Tratar de obtener un diagnóstico mediante una ecografía es difícil. Se aconseja que los padres se informen sobre el síndrome, la posible transmisión del mismo y si hay antecedentes familiares; una vez conocida esta información se recomienda buscar asesoramiento genético y se le realiza a los padres un cariotipo con el fin de determinar si alguno de los padres puede transmitir el síndrome.
No hay comentarios:
Publicar un comentario